sábado, 22 de diciembre de 2012
Video-Homenaje a la Santísima Virgen María, Madre de Jesús y Madre nuestra.
Queridos y respetados amigos:
El grupo gaitero “Los Cardenales del Éxito” creo una bella pieza musical en la que rinden homenaje a la Madre de Jesús Nuestro Señor.
En época decembrina, donde el Niño Dios, con su nacimiento nos recuerda el compromiso que como cristianos tenemos de ser mejores personas y más allá, ser útiles a la misión de proyectar y llevar la Palabra del Todopoderoso, nos complace presentar este video en el que, nuestra querida Virgen María se exalta por su magnificiencia y generosidad de ser Madre de todos y rogando que con Su luz nos bendiga, proteja de todos los males e ilumine cada rincón de nuestras vidas, y, lo más importante, que seamos capaces de compartirla también con nuestros hermanos cristianos.
José Eduardo Orozco
En época decembrina, donde el Niño Dios, con su nacimiento nos recuerda el compromiso que como cristianos tenemos de ser mejores personas y más allá, ser útiles a la misión de proyectar y llevar la Palabra del Todopoderoso, nos complace presentar este video en el que, nuestra querida Virgen María se exalta por su magnificiencia y generosidad de ser Madre de todos y rogando que con Su luz nos bendiga, proteja de todos los males e ilumine cada rincón de nuestras vidas, y, lo más importante, que seamos capaces de compartirla también con nuestros hermanos cristianos.
José Eduardo Orozco
lunes, 17 de diciembre de 2012
Entrevista del sábado 01 de diciembre del 2012, al Ex-rector/UCAB Padre Luis Ugalde. "Educación para transformar el país": 7 perspectivas y 7 propuestas.
Altamente
recomendada:
Entrevista
realizada el pasado sábado 01 de diciembre del 2012 en el programa "De
Educación y Algo Más" al Ex-rector de la U.C.A.B. Padre Luis Ugalde y
en la que presenta el documento: "Educación para transformar el
país": 7 perspectivas y 7 propuestas que de ser escuchadas,
discutidas y puestas en práctica por el Ejecutivo y demás sectores de la vida
nacional, pudieran ser el puente para lograr el avance de la nación.
Escúchenla....
![]() |
José Eduardo Orozco, Padre Luis Ugalde |
Escúchenla....
lunes, 19 de noviembre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
¿Y será que ahora los
venezolanos
tendremos un
gobierno normal?tendremos un
Por José Eduardo Orozco

lunes, 3 de septiembre de 2012
Dra. Cecilia García Arocha, Rectora de la Universidad Central de Venezuela
Amigos:
Haciendo click en el vínculo de audio
anexo podrán escuchar la entrevista realizada a la Dra. Cecilia García Arocha,
Rectora de la Universidad Central de Venezuela por el Profesor José
Eduardo Orozco conductor del programa "De Educación y Algo Más" el 25
de agosto del 2012.
jueves, 21 de junio de 2012
Como anular a una persona
ANA CRISTINA ARISTIZÁBAL URIBE
anacauribe@gmail.com
Regálele todo: la comida, la diversión y todo lo que pida. Así le evita usar todas
las potencialidades que tiene, sacar recursos que desconocía y desplegar su
creatividad. Quien vive de lo regalado se anula como persona, se vuelve perezosa,
anquilosada y como un estanque de agua que por inactividad pudre el contenido.
martes, 19 de junio de 2012
lunes, 21 de mayo de 2012
Gerencia, Valores, Servicios y Acuerdo Nacional
Anexo a esta entrada el programa del pasado sábado 19 de mayo de 2012, en "De Educación y Algo Más", donde tratamos el tema sobre Gerencia,Valores, Servicios y un esbozo de un Acuerdo Nacional, acompañados por Daniel Pérez Jiménez.
miércoles, 2 de mayo de 2012
"EDUCACIÓN DEL FUTURO" y "LA EDUCACIÓN ES EL CAMINO"
"EDUCACIÓN DEL FUTURO"
Creo que con el conocimiento y la
cultura pasa lo mismo. Llega un punto donde estudiar, o investigar, o aprender,
ya no es un esfuerzo y es puro disfrute. ¡Qué bueno sería que estos manjares
estuvieran a disposición de mucha gente!
Qué bueno sería, si en la
canasta de la calidad de la vida que el Uruguay puede ofrecer a su gente,
hubiera una buena cantidad de consumos intelectuales. No porque sea elegante
sino porque es placentero. Porque se disfruta, con la misma intensidad con la
que se puede disfrutar un plato de
tallarines. ¡No hay una lista
obligatoria de las cosas que nos hacen felices! Algunos pueden pensar que el
mundo ideal es un lugar repleto de
shopping centers.
Declaraciones del Presidente de
Uruguay (lo que dijo José Mujica).
Ustedes saben mejor que nadie que en
el conocimiento y la cultura no sólo hay esfuerzo sino también placer.
Dicen que la gente que trota por la rambla,
llega un punto en el que entra en una especie de éxtasis donde ya no existe el
cansancio y sólo le queda el placer.

lunes, 30 de abril de 2012
Un video de gran interés. Evitar los excesos...
Los invito a revisar este video y meditar sobre ese mensaje...
http://www.youtube.com/watch_popup?v=Z2mf8DtWWd8&vq=medium
José Eduardo Orozco
http://www.youtube.com/watch_popup?v=Z2mf8DtWWd8&vq=medium
José Eduardo Orozco
viernes, 27 de abril de 2012
lunes, 23 de abril de 2012
¿Por qué ya no somos buenos ciudadanos?
(Por María José Martínez, publicado en el diario 2001,
el domingo 19 de febrero del 2012)

En la actualidad, son pocos los espacios en los medios de comunicación donde se les enseñe a los venezolanos cómo ser buenos ciudadanos, aseguran los expertos. Sólo se difunden mensajes en algunos programas o escasos micros en radio y televisión, además de algunos afiches en el metro de Caracas o durante la campaña del ahorro energético. “A nadie parece importarle el valor de la ciudadanía, hay desinterés en los medios de comunicación que no están comprometidos con la educación; en las personas que creen que eso no los afecta, pero sobretodo en el Estado y el Gobierno que no se preocupa en hacer cumplir las leyes.
el domingo 19 de febrero del 2012)

miércoles, 25 de enero de 2012
La conveniencia de ser ‘buenos ciudadanos’, por Roberto Palmitesta D.
Actualmente, la vida cotidiana en nuestro país actual está llena de episodios visibles de agresividad, anarquía, irresponsabilidad, desconfianza, irrespeto, intolerancia e injusticia, de ahí la sensación de que ‘algo’ ha fallado en nuestro sistema educativo y en la formación de la ciudadanía, al ser más evidentes ciertos antivalores que están reduciendo nuestra calidad de vida. Ese ‘algo’ faltante significa que no supimos educar para formar buenos ciudadanos, ya que mientras muchas personas exigen derechos y privilegios, no cumplen ciertas normas comunes a una sociedad pacífica y armónica, no siguen ciertos principios éticos, no respetan a sus vecinos, y no participan en la búsqueda del bienestar colectivo.
viernes, 20 de enero de 2012
El Gorrioncito. Reflexión compartida por José Eduardo Orozco. De Educación y algo más.
http://www.youtube.com/watch?v=wEld1KZPip8
domingo, 15 de enero de 2012
Los invito a leer este interesante artículo
La obsesión por los valores de un infatigable "profe"
Orozco conduce semanalmente desde 1998 un programa radial “De educación y algo más”, que se transmite a diversas horas todos los fines de semana en el circuito Actualidad, bajo el patrocinio de la Fundación Cultural Unión Radio
Roberto Palmitesta D
Miércoles, 11 de enero de 2012Orozco conduce semanalmente desde 1998 un programa radial “De educación y algo más”, que se transmite a diversas horas todos los fines de semana en el circuito Actualidad, bajo el patrocinio de la Fundación Cultural Unión Radio
El artículo completo está en la dirección que se indica a continuación…
jueves, 12 de enero de 2012
Reflexiones de José Eduardo Orozco para compartir...
EL LÁPIZ
CONFUCIO
LA EDUCACIÓN ES CARA
MAESTRO
EL GORRIONCITO
ESE NO ES MI PROBLEMA
CONTRUYENDO PUENTES
CONFUCIO
LA EDUCACIÓN ES CARA
MAESTRO
EL GORRIONCITO
ESE NO ES MI PROBLEMA
CONTRUYENDO PUENTES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)