lunes, 19 de noviembre de 2018
Amigurumi para Venezuela por las emprendedoras Mercedes y Denise
Audio con el Programa de Radio Completo, click sobre el triángulo blanco
Las emprendedoras Mercedes y Denise nos presentan unas hermosas representaciones, elaboradas con la técnica llamada AMIGURUMI, que consiste en la elaboración de figuras tridimensionales tejidas a mano.
Este próximo sábado 24 de noviembre (2018) presentarán sus creaciones en el programa "De Educación y Algo Más" que produce y conduce el Profesor José Eduardo Orozco, como muestra de la iniciativa, creatividad de los venezolanos y su esfuerzos por dar lo mejor aun en épocas sociales y económicas difíciles.
Comunícate con estas emprendedoras a través de sus redes:
Twitter: @mercy_tejidos
Instagram: @mercy_ tejidos
A su número de contacto: 0412 - 9354975
A su correo: lostejidosdemercy@gmail.com
Amigurumi (de Wikipedia) (peluche tejido) es una tendencia o moda japonesa que consiste en tejer pequeños muñecos mediante técnicas de croché o ganchillo. Los amigurumis toman forma principalmente de animales como ositos, conejos, gatos o perros, pero también adquieren otras formas como comidas, plantas, e incluso accesorios como bolsos, bisutería, y otras representaciones 3D.
El amigurumi es en Japón algo más que un simple pasatiempo, ya que forma parte de la cultura kawaii, término que podría traducirse como mono, tierno, adorable.
Los amigurumis están realizados con la técnica de ganchillo en espiral, por lo que el tejido es continuo, hay tantas variedades de amigurumi como imagines ya que el ganchillo permite crear distintas formas que una vez unidas con aguja e hilo forman muñecos y figuras tan sencillas o complejas como la imaginación del artesano lo permita.
lunes, 29 de octubre de 2018
¿Qué hacer para construir esa Venezuela que queremos, soñamos y necesitamos desde la ética, valores y educación?
Un General de División (r) habla de ética y valores: Raúl Rojas Lugo
Más claro imposible; para sacar a Venezuela adelante lo que necesitamos es:
"La bendición de Dios y la buena voluntad de los hombres". "Cuando se pierde la dignidad, que es el valor más preciado, ya no hay más nada que perder". Raúl Rojas Lugo
domingo, 28 de octubre de 2018
20 años de celebraciones continuas del programa De Educación y Algo Más
Programa aniversario del Programa de Radio De Educación y algo mas con José Eduardo Orozco y grupo de amigos que lo han acompañado en su programa con los mas diversos temas.
Profesor de Post - grado y Conductor del espacio radial De Educación y Algo Más de Unión Radio. Sábados de 7 a 8am por 90.3FM y Canal 980 de Directv
@DanielRPJ
@ijugador
@BozaPianos
@guedezv5
@GarciaArochaC
Gracias amigos y hermanos por estar en la celebración de nuestros 20 años y el equipo seguirá adelante:
lunes, 27 de agosto de 2018
miércoles, 8 de agosto de 2018
Celebración del 75 Aniversario del Orfeón de la Universidad Central de Venezuela
"Celebración del 75 Aniversario del Orfeón de la Universidad Central de Venezuela en el programa "De Educación y Algo Más"
Director: Profesor Raul López Moreno
Conductor del espacio radial: Profesor José Eduardo Orozco
Fecha: Sábado 04 de agosto del 2.018
Unión Radio
Caracas - Venezuela
lunes, 16 de abril de 2018
Denise Pérez Hernández conversa con José Eduardo Orozco sobre el éxito
José Eduardo Orozco, conversa con Denise Pérez
Hernández sobre los valores personales, la familia,
el estudio, el esfuerzo, el éxito.
La experiencia de esta joven venezolana de 23
años es de extraordinario valor pues sus ideas y
vivencias son compartidas en este programa de
radio emitido el pasado sábado 14 de abril de 2018
por la emisora FM 90.3 Unión Radio de Caracas.
sábado, 20 de enero de 2018
¿Dónde está el futuro?
Por José Eduardo
Orozco, Viena-Austria, Enero 2018
Hoy, en pleno siglo XXI, nuestra hermosa nación en
otrora, con excelente potencial de crecimiento social, económico y
oportunidades para propios y extraños, se hunde entre la desidia, las
desproporciones politiqueras, corrupción, narcotráfico, inmoralidad y burla
gubernamental.
Una dolorosa realidad golpea el corazón, la mente y el
futuro, cuando nuestros jóvenes abandonan sus familias buscando, en otras tierras,
mejores oportunidades y los menos afortunados, se quedan viendo su propio
mañana de manera incierta al sentir a su lado el fantasma del hambre, la escasez,
inseguridad y la probable muerte por falta de medicamentos.

Es increíble, y hasta se convierte en pesadilla pensar y
saber que, el territorio de mayor caudal mineral de ésta parte del mundo, no ha
tenido en toda su llamada historia democrática, gobierno alguno que haya
pensado y trabajado en proyectar a la tierra del más grande parido en América: Simón
Bolívar, Simón Rodríguez, de Andrés Bello, Rómulo Gallegos, Fermín Toro, de
Aquiles Nazoa, Andrés Eloy Blanco, de Arturo Uslar Pietri, Jacinto Convit, Humberto
Fernández Morán y de Simón Díaz entre otros, como la mejor de Latinoamérica,
porque todos, sin excepción, ofrecieron por su falta de ética, compromiso,
decencia, honestidad, respeto y responsabilidad, espacios para la corrupción,
el abuso de poder, las manipulaciones, el tráfico de influencias, y en
consecuencia, muchos son los que hoy navegan entre la ignorancia, mediocridad,
inmoralidad, irrespeto a las leyes establecidas y hasta detrás de una bolsa o
caja de comida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)