domingo, 19 de julio de 2015
domingo, 21 de junio de 2015
Venezolanos ilustres aportan su opinión y recomendaciones en el marco de la Venezuela actual
Crisálida Senges: Directora Nac del Inst Univ. de Tecnología de Adm. Industrial IUTA
Crisálida Senges Duno Presidenta de CONAESU y Directora Nacional del Instituto Universitario de Administración Industrial IUTA, se dirige a todos los jóvenes venezolanos, y les pide que asuman su reto de sacar la nación adelante: "Prepárense humana y profesionalmente lo mejor que puedan y den a ésta bella nación lo mejor de sus esfuerzos".
El Ingeniero Iván Jugador habla a los venezolanos
El Padre Ricardo Bulmez habla a los jóvenes venezolanos.
Crisálida Senges Duno Presidenta de CONAESU y Directora Nacional del Instituto Universitario de Administración Industrial IUTA, se dirige a todos los jóvenes venezolanos, y les pide que asuman su reto de sacar la nación adelante: "Prepárense humana y profesionalmente lo mejor que puedan y den a ésta bella nación lo mejor de sus esfuerzos".
El Ingeniero Iván Jugador habla a los venezolanos
En momentos de serias dificultades como por las que atraviesa nuestra nación, valiosos personajes de nuestra vida social, se han detenido a ofrecer sendos discursos que, cargados de emotivos llamados, lleguen a los venezolanos y les permita establecer un cambio de actitud.
Profesionales y demás personalidades de nuestra sociedad, tienen la moral suficiente y necesaria para ser escuchados y más aun, para decir con propiedad lo que expresan a través de sus palabras: "No todo está perdido cuando de corazón estoy convencido que Venezuela tiene mucha gente valiosa que la sacará adelante". Orozco
En esta oportunidad corresponde la sagrada misión de motivar a nuestros muchachos, nada más y nada menos que el Ingeniero Iván Jugador, extraordinario y muy humano gerente que desde el concesionario Ford y Mazda, hace un llamado a los que aman este bello territorio llamado Venezuela.
El Padre Ricardo Bulmez habla a los jóvenes venezolanos.
El Padre Ricardo Bulmez Sacerdote venezolano, Presidente de la Fundación CRECE y autor de libros como: "El arte de combinar el Si con el No" y "La vida es un paseo" entre otros, ahora le habla a los jóvenes venezolanos y los invita a dar todo lo mejor para construir una nueva Venezuela: "Valoren sus vidas, momentos y esfuerzos porque de ellos depende su propia felicidad y la de nuestra nación"
sábado, 6 de junio de 2015
Mensaje de Félix M. Ríos Álvarez Presidente, Opción Venezuela A.C.
domingo, 31 de mayo de 2015
Se siguen sumando grandes personalidades a expresar su amor por Venezuela y a aportar su opinión para llegar a ser mejores ciudadanos.
Mirla Castellanos: Afamada cantante venezolana y
una de las pioneras en la internacionalización musical de Venezuela, conocida
en América y Europa como "La Primerísima", se dirige a los
venezolanos desde el programa "De Educación y Algo Más" del Profesor
José Eduardo Orozco, pidiéndoles que trabajen con lo mejor que tienen para
sacar nuestra bella pero muy maltratada nación hacia adelante.
Mirla Castellanos: Afamada cantante venezolana y
una de las pioneras en la internacionalización musical de Venezuela, conocida
en América y Europa como "La Primerísima", se dirige a los
venezolanos desde el programa "De Educación y Algo Más" del Profesor
José Eduardo Orozco, pidiéndoles que trabajen con lo mejor que tienen para
sacar nuestra bella pero muy maltratada nación hacia adelante.
El afamado Psicólogo Clínico Jhon Aispurua,
productor y conductor de los espacios radiales: Grandes biografías y Valores
del Espíritu, fue invitado al programa que produce y conduce el Profesor José
Eduardo Orozco: "De Educación y Algo Más" en Unión Radio para
conversar del tema: "Qué hacer para formar buenos ciudadanos".
Definitivamente las declaraciones de este venezolano de alto nivel, colocaron
la crisis venezolana en un franco plano de resolución, toda vez que, asegura
que: "Educando para la vida y sociedad, es que superaremos todos los
escollos sociales que hoy nos afectan a todos" y desde luego, colocó a la
educación, como base estructural para el diseño de los buenos ciudadanos que
espera la nación.
El afamado Psicólogo Clínico Jhon Aispurua,
productor y conductor de los espacios radiales: Grandes biografías y Valores
del Espíritu, fue invitado al programa que produce y conduce el Profesor José
Eduardo Orozco: "De Educación y Algo Más" en Unión Radio para
conversar del tema: "Qué hacer para formar buenos ciudadanos".
Definitivamente las declaraciones de este venezolano de alto nivel, colocaron
la crisis venezolana en un franco plano de resolución, toda vez que, asegura
que: "Educando para la vida y sociedad, es que superaremos todos los
escollos sociales que hoy nos afectan a todos" y desde luego, colocó a la
educación, como base estructural para el diseño de los buenos ciudadanos que
espera la nación.
jueves, 21 de mayo de 2015
Dr. Benjamín Sharifker Rector de la Universidad Metropolitana de Caracas, en "De Educación y Algo Más" con José Eduardo Orozco
El Dr. Benjamín Sharifker Rector de la Universidad Metropolitana de Caracas, quien ha sido mi invitado al programa "De Educación y Algo Más" que se transmite los sábados de 7 a 8am por 90.3FM, emisora perteneciente al circuito Unión Radio 90.3FM, se dirige a los venezolanos y los invita a dar todo lo mejor para sacar a Venezuela adelante. El Rector de la Universidad Metropolitana le habla al país. El Dr. Benjamín Sharifker se dirige a los venezolanos y los invita a dar todo lo mejor para sacar a Venezuela adelante. Desde su dilatada experiencia como gerente educativo y ex rector de la Universidad "Simón Bolívar, este valioso venezolano se dirige a los jóvenes para se incorporen al grupo de los que desean y luchan por una nación próspera y que brinde oportunidades para todos.
sábado, 16 de mayo de 2015
José Eduardo Orozco conversa con Daniel Pérez Jiménez sobre la Ciudadanía en el contexto de la Venezuela contemporanea,
Daniel Pérez Jiménez, Consultor Empresarial, Asesor, Facilitador y Coach. @DanielRPJ, perezjimenezdaniel@gmail.com.
Ingeniero en Computación de la USB, Postgraduado en la UCAB, Diplomado en UNIMET, Estudios de Gerencia para EPSON en el IESA, Locutor Certificado UCV. Productor Nacional Independiente. Diplomado en Coaching Neurolingüístico.
30 años de experiencia en el mundo gerencial venezolano, laborando en corporaciones internacionales y empresas venezolanas: Epson, Xerox, Cadena Capriles (Tricolor), El Nacional (Brújula), Farmahorro/Farvenca, Grupo COM, DOCA.
Profesor y Coordinador del Diplomado de Mercadeo y Estrategias de Negocio, y del Diplomado de Gerencia Farmacéutica, CENDECO Universidad Metropolitana. Profesor de Postgrado de Mercadeo, Universidad Central de Venezuela. Ex profesor de FUNDEC USB.
Ingeniero en Computación de la USB, Postgraduado en la UCAB, Diplomado en UNIMET, Estudios de Gerencia para EPSON en el IESA, Locutor Certificado UCV. Productor Nacional Independiente. Diplomado en Coaching Neurolingüístico.
30 años de experiencia en el mundo gerencial venezolano, laborando en corporaciones internacionales y empresas venezolanas: Epson, Xerox, Cadena Capriles (Tricolor), El Nacional (Brújula), Farmahorro/Farvenca, Grupo COM, DOCA.
Profesor y Coordinador del Diplomado de Mercadeo y Estrategias de Negocio, y del Diplomado de Gerencia Farmacéutica, CENDECO Universidad Metropolitana. Profesor de Postgrado de Mercadeo, Universidad Central de Venezuela. Ex profesor de FUNDEC USB.
lunes, 11 de mayo de 2015
"Tu venezolano que me escuchas"
Mensaje
de Eduardo Rodríguez Giolitti a los venezolanos y como camino a transitar
para generar reflexión, análisis y motivar al importante cambio de actitud que
necesitamos asumir los que vivimos en Venezuela para sacarla adelante.
(Vídeo
y entrevista tomada por el Prof. José Eduardo Orozco en los estudios del
circuito Unión Radio en el marco de la recolección de entrevistas de expertos y
la transmisión de estas conversaciones sobre el tema: "Qué hacer para
formar buenos ciudadanos"
viernes, 1 de mayo de 2015
Cómo formar ciudadanos con Victor Guédez, conductor José Eduardo Orozco

Víctor Guédez es presidente de CERSE (Consultoría en Etica y Responsabilidad Social Empresarial) y Vicepresidente del Club de Roma (Capítulo Venezuela). Asimismo, es profesor en la Maestría de Responsabilidad Social Corporativa de la Universidad de Barcelona (España), así como docente en la Especialización en Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad Metropolitana, y profesor del Diplomado de Responsabilidad Social Empresarial de la Universidad Simón Bolívar. También es consultor académico de la Red de Universidades por la Responsabilidad Social Empresarial del Programa de las Naciones Unidas para el desarrollo (PNUD) e integrante como director externo, del comité de Responsabilidad de comunicaciones comerciales de Empresas Polar, así como miembro de la junta Directiva de la Fundación Bigott.
Fue Vice - Rector Académico de la Universidad Nacional Abierta, Director del Proyecto de Investigación Evaluativa sobre la Educación a Distancia de la UNESCO, Consultor del Centro Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (de la UNESCO), Gerente de Planificación del CEPET (Centro de Formación y Adiestramiento de Petróleos de Venezuela y sus Filiales), Secretario Ejecutivo del Convenio "Andrés Bello" (Organización internacional intergubernamental de integración cultural, educativa, científica y tecnológica de Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, España) y Asesor del Centro Internacional de Educación y Desarrollo (CIED-PDVSA).
Ha publicado varios libros, entre los cuales se destacan: "Gerencia, Cultura y Educación", “La Ética Gerencial”, “Aprender a Emprender”, “Ética, Política y Reconciliación”, Ética y práctica de la Responsabilidad Social Empresarial” y “Ser confiable. Responsabilidad social y reputación empresarial.
En la actualidad, comparte su labor intelectual y académica con el ejercicio de la consultoría en áreas de Ética Gerencial, Responsabilidad Social Empresarial, así como en Valores y Cultura Organizacional.
“El primero en pedir disculpas, es el más valiente. El primero en perdonar, es el más fuerte. El primero en olvidar, es el más feliz”. Papa Francisco.
Fue Vice - Rector Académico de la Universidad Nacional Abierta, Director del Proyecto de Investigación Evaluativa sobre la Educación a Distancia de la UNESCO, Consultor del Centro Regional de Educación Superior de América Latina y el Caribe (de la UNESCO), Gerente de Planificación del CEPET (Centro de Formación y Adiestramiento de Petróleos de Venezuela y sus Filiales), Secretario Ejecutivo del Convenio "Andrés Bello" (Organización internacional intergubernamental de integración cultural, educativa, científica y tecnológica de Colombia, Venezuela, Panamá, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, España) y Asesor del Centro Internacional de Educación y Desarrollo (CIED-PDVSA).
Ha publicado varios libros, entre los cuales se destacan: "Gerencia, Cultura y Educación", “La Ética Gerencial”, “Aprender a Emprender”, “Ética, Política y Reconciliación”, Ética y práctica de la Responsabilidad Social Empresarial” y “Ser confiable. Responsabilidad social y reputación empresarial.
En la actualidad, comparte su labor intelectual y académica con el ejercicio de la consultoría en áreas de Ética Gerencial, Responsabilidad Social Empresarial, así como en Valores y Cultura Organizacional.
“El primero en pedir disculpas, es el más valiente. El primero en perdonar, es el más fuerte. El primero en olvidar, es el más feliz”. Papa Francisco.
jueves, 26 de marzo de 2015
Mensaje del Padre Francisco José Virtuoso Rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), a los venezolanos
En entrevista dada al Profesor José Eduardo Orozco, el Padre Francisco José Virtuoso Sacerdote Jesuita y Rector de la UCAB, envió un importante mensaje a los venezolanos; en momentos en que la sociedad venezolana atraviesa por uno de los momentos sociales más difíciles de su historia, este religioso hombre de Fe y gerente hombre educativo, ofreció palabras de ánimo y optimismo que todos debemos escuchar y más allá, tomarlas como centro de reflexión donde quizás lo relevante está en actuar en pro de una Venezuela que queremos, soñamos y necesitamos.
martes, 20 de enero de 2015
La Organización @TuProfeEspecial y @PadreEspecial, atención TEA
La
Organización @TuProfeEspecial junto a @PadreEspecial, crean la dupla del éxito
en la intervención del educando con TEA ( trastornos del espectro autista ) dando apoyo tanto a padres como a maestros, procurando la interacción de
ambos mediante la utilización de las redes sociales.

Nuestras experiencias personales indican que existen docentes de aula integral que no están preparados para enseñar a niños con TEA, expresando que se sienten de manos atadas y solicitando ayuda de los profesionales preparados para su atención (psicopedagogos y docentes especialistas).
@TuprofeEspecial
conectando a Docentes con Docentes
La misión principal de este entorno
multimedia que se plantea a nivel de redes sociales, radica en buscar conectar a los docentes integrales con
otros docentes, bien sean de su mismo gremio o con docentes
especialista/psicopedagogos, con el fin de compartir experiencias personales de
lo que significa enseñar a un educando con TEA, dar herramientas de
intervención, tips e información en general en cuanto al tema.
@TuprofeEspecial de la mano con
@PadreEspecial, busca que la interacción
social facilite tanto a los docentes
como a la comunidad educativa en general,
la orientación necesaria en las diversas áreas de atención que necesitan
los educandos con TEA desde la
integración al aula regular hasta su
inclusión e integración en los diversos ámbitos de la sociedad. Por otro lado, la red
impartirá información sobre eventos, charlas, cursos y talleres tanto
formativos como informativos dictados por ambas organizaciones, para fortalecer
la preparación del personal docente en la atención de educandos con dicho
trastorno.
Para mayor
información Celular: 0424-2402126. Psicopedagoga Mariangélica Rampersad
fundadora de @TuProfeEspecial, o también por TuProfeEspecial@gmail.com,
https://w ww.facebook.com/Tuprofeespecial?ref=ts&fref=ts
https://w ww.facebook.com/Tuprofeespecial?ref=ts&fref=ts
Suscribirse a:
Entradas (Atom)